Gestión evolutiva: Difference between revisions
Appearance
	
	
No edit summary  | 
				No edit summary  | 
				||
| Line 5: | Line 5: | ||
[[File:Gestion evolutiva.png|center|800px|]]  | [[File:Gestion evolutiva.png|center|800px|]]  | ||
<  | <ref>h</ref>  | ||
==Véase también==  | ==Véase también==  | ||
*[[Gestión predictiva]].  | *[[Gestión predictiva]].  | ||
Revision as of 15:24, 18 December 2023
Se denomina gestión de proyectos evolutiva al conjunto de técnicas y prácticas empleadas para conducir la ejecución progresiva de un proyecto: de forma que genere un mínimo producto viable en el menor tiempo posible, y a partir de esa primera entrega, lo mantenga en mejora e incremento continuo.
La gestión de proyectos evolutiva se clasifica en agilidad e ingeniería concurrente. Se considera agilidad a la gestión que basa la calidad del resultado en el conocimiento profesional tácito de las personas, e ingeniería concurrente a la gestión que basa la calidad del resultado en la calidad de los procedimientos empleados.

<ref>h</ref>