Design thinking: Difference between revisions
Jump to navigation
Jump to search
No edit summary |
No edit summary |
||
Line 30: | Line 30: | ||
En este punto cuántas más perspectivas tengamos, mejor. Es importante crear equipos multidisciplinarios que puedan visualizar conceptos mediante bocetos o diagramas. | En este punto cuántas más perspectivas tengamos, mejor. Es importante crear equipos multidisciplinarios que puedan visualizar conceptos mediante bocetos o diagramas. | ||
===Prototipar=== | ===Prototipar=== | ||
En esta fase se convierten las ideas en modelos tangibles y testables para evaluar su viabilidad. Debe ser rápido y económico: se trata de crear versiones básicas de la solución. Pueden crearse: | |||
* Prototipos de baja fidelidad: bocetos o modelos simples para probar conceptos. | |||
* Prototipos de alta fidelidad: Versiones funcionales para pruebas avanzadas. | |||
Y se debe iterar. Es decir, refinar el prototipo con cada test. | |||
===Testear=== | |||
Se pone el prototipo en manos de usuarios para recoger feedback y mejorar la solución. | |||
* Se realizan '''pruebas de usabilidad''' para observar cómo interactúan los usuarios con el prototipo. | |||
* Se realizan '''entrevistas''' para conocer los gustos o cambios que querrían realizar. | |||
* Se pueden hacer '''pruebas A/B''': comparar dos versiones para ver cuál funciona mejor. | |||
* Se analizan los resultados para identificar patrones y problemas comunes. | |||
Es fundamental dejar que el usuario descubra el prototipo y escuchar activamente su feedback, sin justificar. Y, por supuesto, es importante iterar basándose en el feedback. | |||
==Materiales de utilidad== | ==Materiales de utilidad== |