Flexibilidad: Difference between revisions
Jump to navigation
Jump to search
No edit summary |
No edit summary |
||
(4 intermediate revisions by 2 users not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
El objetivo no es implantar un marco de scrum basado en reglas. El objetivo es alcanzar una organización ágil en su conjunto, capaz de | La '''flexibilidad''' es un principio básico de la implantación pragmática de scrum. Consiste en que las prácticas de scrum se adapten a la organización y no al revés. | ||
==Descripción== | |||
El objetivo no es implantar un marco de scrum basado en reglas. El objetivo es '''alcanzar una organización ágil en su conjunto''', capaz de “[[Campo de Scrum|avanzar en scrum]]” en su concepción original. Capaz de responder en escenarios de trabajo que evolucionan rápidamente, o tienen dosis altas de incertidumbre por las que no cuentan con requisitos estables al concebir nuevos productos o servicios. Se trata de clientes que necesitan empezar a usar un producto lo antes posible y mejorarlo de forma continua. De productos en los que la innovación es un valor clave. | |||
Se trata, en definitiva, de realizar una gestión experta más que una gestión técnica. Una gestión dirigida desde el conocimiento, experiencia y criterio del gestor y no tanto una gestión orientada a la búsqueda e implantación del mejor modelo. Una gestión basada en la persona antes que en el modelo. | |||
El conocimiento de las distintas técnicas y metodologías amplia el criterio y el fondo de recursos del gestor. | |||
Para seguir la evolución del conocimiento profesional y para ampliar y mejorar de forma continua el criterio e inventario de recursos profesionales propios es aconsejable: | Para seguir la evolución del conocimiento profesional y para ampliar y mejorar de forma continua el criterio e inventario de recursos profesionales propios es aconsejable: | ||
*Vencer la resistencia al cambio y evitar actitudes de adopción o defensa dogmática de un modelo. | *Vencer la resistencia al cambio y evitar actitudes de adopción o defensa dogmática de un modelo. | ||
*Espíritu crítico-constructivo: Cuestionar continuamente de forma “antitética” los modos actuales, con el conocimiento y criterio profesional adecuar el sistema de trabajo propio a las características del proyecto, equipo y organización. | *Espíritu crítico-constructivo: Cuestionar continuamente de forma “antitética” los modos actuales, con el conocimiento y criterio profesional adecuar el sistema de trabajo propio a las características del proyecto, equipo y organización. | ||
==Véase también== | |||
*[[Agilidad]]. | |||
[[Category: | *[[Agilidad técnica]]. | ||
*''[[El manifiesto ágil]]''. | |||
*[https://www.scrummanager.com/website/c/info/docs-media.php Scrum Manager web: Libro ''Scrum Master'']. | |||
[[Category:Glosario de términos]] |