Paradigmas culturales: Difference between revisions
Jump to navigation
Jump to search
Created page with "__NOTOC__ ===Descripción=== Frederic Laloux expone en su libro "Reinventar las organizaciones" [Laloux, 2016] varios modelos de organización que la humanidad ha ido creando..." |
No edit summary |
||
Line 2: | Line 2: | ||
===Descripción=== | ===Descripción=== | ||
Frederic Laloux expone en su libro "Reinventar las organizaciones" [Laloux | Frederic Laloux expone en su libro "Reinventar las organizaciones" [[Laloux 2016]] varios modelos de organización que la humanidad ha ido creando, en orden cronológico. Cada uno viene codificado con un color: desde los prehistóricos «infrarrojo» y «magenta» hasta los 5 posteriores que centran nuestra atención, porque son los que modelan las organizaciones actuales; los denominados «rojo», «ámbar», «naranja», «verde» y «esmeralda» o «teal». | ||
El modelo de Laloux se inspira en el código de 8 estados desarrollado por Don Beck [Beck & Cowan, 1996] basado a su vez en la teorı́a de la Dinámica Espiral (Spiral Dynamics) de Clare W. Graves [Graves, 2004]. | El modelo de Laloux se inspira en el código de 8 estados desarrollado por Don Beck [Beck & Cowan, 1996] basado a su vez en la teorı́a de la Dinámica Espiral (Spiral Dynamics) de Clare W. Graves [Graves, 2004]. | ||
Line 25: | Line 25: | ||
Se trabaja sobre el axiomas de que el mundo es inmutable y sólo hay una forma correcta de hacer las cosas, por lo que son organizaciones que no aceptan el cambio. Los valores de orden y predictibilidad que emanan de estas organizaciones hacen que se perciban como refugios seguros, donde no es necesario protegerse de amenazas o imprevistos. | Se trabaja sobre el axiomas de que el mundo es inmutable y sólo hay una forma correcta de hacer las cosas, por lo que son organizaciones que no aceptan el cambio. Los valores de orden y predictibilidad que emanan de estas organizaciones hacen que se perciban como refugios seguros, donde no es necesario protegerse de amenazas o imprevistos. | ||
El poder se encuentra jerarquizado en organigramas piramidales inamovibles con estratos de jefes y subordinados. La presencia de estratos y castas con títulos formales fomenta la adopción de máscaras sociales. Las organizaciones ámbar han inventado los rangos y uniformes para institucionalizar y marcar las diferentes funciones. La imagen y vestimenta de las personas refleja su identidad funcional dentro de la organización, y en la misma línea las personas adoptan y muestran comportamientos adecuados a su casta. | El poder se encuentra jerarquizado en organigramas piramidales inamovibles con estratos de jefes y subordinados. La presencia de estratos y castas con títulos formales fomenta la adopción de máscaras sociales. Las organizaciones ámbar han inventado los rangos y uniformes para institucionalizar y marcar las diferentes funciones. La imagen y vestimenta de las personas refleja su identidad funcional dentro de la organización, y en la misma línea las personas adoptan y muestran comportamientos adecuados a su casta. | ||
====Paradigma logro o naranja==== | ====Paradigma logro o naranja==== | ||
El paradigma naranja surgió cuando empezamos a considerar que no estábamos en un universo fijo ordenado por leyes inmutables, sino en un sistema que funciona como un mecanismo complejo, cuya articulación interna es posible estudiar y comprender. | El paradigma naranja surgió cuando empezamos a considerar que no estábamos en un universo fijo ordenado por leyes inmutables, sino en un sistema que funciona como un mecanismo complejo, cuya articulación interna es posible estudiar y comprender. |