Velocidad, trabajo y tiempo: Difference between revisions
Jump to navigation
Jump to search
No edit summary |
|||
Line 4: | Line 4: | ||
'''Velocidad, trabajo y tiempo''' son las tres magnitudes que mide la gestión de proyectos ágil, y componen la fórmula de la velocidad, definiéndola como: cantidad de trabajo realizada por unidad de tiempo. | '''Velocidad, trabajo y tiempo''' son las tres magnitudes que mide la gestión de proyectos ágil, y componen la fórmula de la velocidad, definiéndola como: cantidad de trabajo realizada por unidad de tiempo. | ||
Así por ejemplo, se puede decir que la velocidad de un equipo de 4 miembros es de 20 puntos por semana o de 80 puntos por sprint. | Así por ejemplo, se puede decir que la velocidad de un equipo de 4 miembros es de 20 puntos por semana o de 80 puntos por ''sprint''. | ||
==Tiempo== | ==Tiempo== | ||
Para mantener un ritmo de avance continuo, el desarrollo ágil emplea dos tácticas posibles: '''incremento iterativo''' o '''incremento continuo'''. | Para mantener un ritmo de avance continuo, el desarrollo ágil emplea dos tácticas posibles: '''incremento iterativo''' o '''incremento continuo''': | ||
*'''Incremento iterativo.''' El avance a través de incrementos iterativos '''mantiene el ritmo apoyándose en pulsos de sprints'''. Por esta razón emplea normalmente el ''sprint'' como unidad de tiempo, y expresa la velocidad como trabajo o tareas realizadas en un ''sprint''. Scrum técnico usa incremento iterativo, y por tanto define la velocidad como la cantidad de trabajo realizado en un ''sprint''. | |||
*'''Incremento continuo.''' El avance a través de un incremento continuo '''mantiene un flujo de avance constante sin puntos muertos ni cuellos de botella'''. No hay ''sprints'', y por tanto las unidades de tiempo son días, semanas o meses, de forma que que la la velocidad se expresa en “puntos” (cantidad de trabajo) por semana, día, o mes. | |||
<br> | <br> | ||
[[File:Marco incremento iterativo continuo.png|700px|center]] | [[File:Marco incremento iterativo continuo.png|700px|center]] | ||
</br> | </br> | ||
===Tiempo real y tiempo ideal=== | ===Tiempo real y tiempo ideal=== | ||
Es importante conocer la diferencia entre tiempo “real” y tiempo “ideal”. | |||
Tiempo real, es el tiempo de trabajo. Equivale a la jornada laboral. | Tiempo real, es el tiempo de trabajo. Equivale a la jornada laboral. | ||
Line 35: | Line 29: | ||
{{Párrafo_enmarcado|texto=“Tiempo ideal” no se emplea como unidad de tiempo sino de trabajo o esfuerzo necesario.}} | {{Párrafo_enmarcado|texto=“Tiempo ideal” no se emplea como unidad de tiempo sino de trabajo o esfuerzo necesario.}} | ||
==Trabajo== | |||
Medir el trabajo puede ser necesario por dos razones: para registrar el ya hecho, o para estimar anticipadamente, el que se debe que realizar. | Medir el trabajo puede ser necesario por dos razones: para registrar el ya hecho, o para estimar anticipadamente, el que se debe que realizar. | ||
En ambos casos se necesita una unidad, y un criterio objetivo de cuantificación. | En ambos casos se necesita una unidad, y un criterio objetivo de cuantificación. | ||
===Trabajo ya realizado=== | |||
Medir el trabajo ya realizado no entraña especial dificultad. | Medir el trabajo ya realizado no entraña especial dificultad. | ||
Line 58: | Line 52: | ||
===Trabajo pendiente de realizar=== | |||
Scrum mide el trabajo pendiente para: | Scrum mide el trabajo pendiente para: | ||
Line 86: | Line 80: | ||
*Descomponer las tareas en subtareas más pequeñas, si las estimaciones superan rangos de medio, o un día de tiempo real. | *Descomponer las tareas en subtareas más pequeñas, si las estimaciones superan rangos de medio, o un día de tiempo real. | ||
==Unidades de trabajo== | ===Unidades de trabajo=== | ||
Un trabajo puede dimensionarse midiendo el producto que se construye, como los tradicionales puntos de función de COCOMO; o el tiempo que cuesta realizarlo. | Un trabajo puede dimensionarse midiendo el producto que se construye, como los tradicionales puntos de función de COCOMO; o el tiempo que cuesta realizarlo. | ||
Line 116: | Line 110: | ||
Al trabajar en implantaciones de scrum pragmático, que pueden realizar sprints de diferentes duraciones, o no siempre con el mismo número de miembros en el equipo, la velocidad se expresa indicando la unidad de tiempo y en su caso también si se refiere a la total del equipo, o a la media por persona. Así por ejemplo: “La velocidad media del equipo es de 100 puntos por semana.” “La velocidad media de una persona del equipo es de 5 puntos por día.” | Al trabajar en implantaciones de scrum pragmático, que pueden realizar sprints de diferentes duraciones, o no siempre con el mismo número de miembros en el equipo, la velocidad se expresa indicando la unidad de tiempo y en su caso también si se refiere a la total del equipo, o a la media por persona. Así por ejemplo: “La velocidad media del equipo es de 100 puntos por semana.” “La velocidad media de una persona del equipo es de 5 puntos por día.” | ||
==Véase también== | |||
*[[Sprint]]. | |||
*[[Incremento iterativo]]. | |||
*[[Incremento continuo]]. | |||
*[[]]. | |||
*[[]]. | |||
[[Category:Standard scrum]] | [[Category:Standard scrum]] | ||
[[Category:Glosario de términos]] | [[Category:Glosario de términos]] |