Tableros kanban: conceptos: Difference between revisions
Jump to navigation
Jump to search
No edit summary |
No edit summary |
||
Line 17: | Line 17: | ||
[[File:Tablero kanban 1.png|45Opx|center]] | [[File:Tablero kanban 1.png|45Opx|center]] | ||
En algunos casos puede resultar conveniente marcar sub | En algunos casos puede resultar conveniente marcar sub estados (por ejemplo: Testeado, Validado). | ||
El orden de los trabajos desde el área “pendiente”, indica ya en el inicio la secuencia de las tareas según sus prioridades. | El orden de los trabajos desde el área “pendiente”, indica ya en el inicio la secuencia de las tareas según sus prioridades. | ||
Los trabajos monitorizados puede ser del tamaño de tareas, historias de usuario o epics, según el uso que interese en cada tablero. | Los trabajos monitorizados puede ser del tamaño de [[tarea|tareas]], [[historia de usuario|historias de usuario]] o [[epic|epics]], según el uso que interese en cada tablero. | ||
*Lleva a la superficie la información de los problemas. | *Lleva a la superficie la información de los problemas. | ||
Line 44: | Line 44: | ||
Dando respuesta de esta forma al principio ágil imprescindible: entrega frecuente de valor. | Dando respuesta de esta forma al principio ágil imprescindible: entrega frecuente de valor. | ||
Tareas que se completan con un ritmo sostenido y de forma continua, y con ellas historias de usuario que se van sumando al producto, proporcionándole un incremento continuo de valor según las prioridades de negocio marcadas por el propietario del producto. | Tareas que se completan con un ritmo sostenido y de forma continua, y con ellas [[historia de usuario|historias de usuario]] que se van sumando al producto, proporcionándole un incremento continuo de valor según las prioridades de negocio marcadas por el propietario del producto. | ||
Line 57: | Line 57: | ||
**Kanban monotoriza continuamente la evolución del proyecto. La actualización de la información just-in-time, ayuda a identificar en un primer momento los posibles impedimentos, problemas y riesgos, que de otra forma pasan desapercibidos hasta que empiezan a producir retrasos o repercusiones ya inevitables. | **Kanban monotoriza continuamente la evolución del proyecto. La actualización de la información just-in-time, ayuda a identificar en un primer momento los posibles impedimentos, problemas y riesgos, que de otra forma pasan desapercibidos hasta que empiezan a producir retrasos o repercusiones ya inevitables. | ||
*Favorece una cultura de colaboración y resolución. | *Favorece una cultura de colaboración y resolución. | ||
**Es un medio de comunicación abierto y | **Es un medio de comunicación abierto y transparente para el equipo y todos los participantes. | ||