Logo Scrum Manager Comunidad

Positividad tóxica

24/10/2025 | Juan Palacio

Imagen del tema

¿El jefe dice que "todo va genial", pero no lo ves así?, ¿dice "estamos aprendiendo con estos 'desafíos'" porque lleváis tres srprints consecutivos sin entregar valor real?, ¿o que hay que mantener una energía positiva, cuando lo único que sientes es burndown?

Es posible que tengas un jefe que quiere ser un líder servicial, pero que en realidad irradia positividad tóxica.

¿Qué es el liderazgo servicial?

Robert Greenleaf acuñó el término "liderazgo servicial" en los años 70, y el modelo de liderazgo que define es el habitualmente prescrito para los equipos y las organizaciones ágiles. Un líder servidor:

Los principios son perfecto, pero interpretados y aplicados sin balance, son caldo de cultivo para evitar sistemáticamente las situaciones difíciles.

Cuando se vuelve tóxico

La trampa del "siempre positivo"

La evitación del conflicto constructivo

Un líder servicial, facilita conversaciones difíciles. Uno que emite positividad tóxica las evita sistemáticamente para "no dañar el ambiente del equipo". Ejemplo frecuente: No hacer retrospectivas honestas por temor a que surjan conflictos. Así que los los problemas se acumulan y acaban explotando.

El falso empoderamiento

Las señales de alarma

De los líderes:

De los equipos:

Diferencias del liderazgo servicial con la positividad tóxica

El liderazgo servicial

La positividad tóxica:

Estrategias para mantener el equilibrio

El marco del "feedback completo"

Situación + comportamiento + impacto + apoyo Contraejemplo: "Buen trabajo, sigue así". Ejemplo: "En la demo de ayer (situación), explicaste las funcionalidades con claridad (comportamiento). El cliente ha visto perfectamente el valor (impacto). Como la próxima demo mostrará los módulos de seguridad, si te parece podríamos practicar juntos cómo manejar las preguntas técnicas difíciles, que seguro planteará (apoyo)."

La técnica del "sí, y..." en lugar de "sí, pero..."

Contraejemplo: "Sí, tienes razón con ese problema, pero míralo por el lado positivo…" Ejemplo: "Sí, es un problema importante y hay que dar con la solución. ¿Te puedo ayudar con algo?"

Conversaciones de calibración regular

Exponer periódicamente en equipo:

Liderazgo servicial maduro

El liderazgo servicial requiere coraje emocional: capacidad para disponer de espacios para las conversaciones honestas, para dar feedback. No se trata de elegir entre ser "bueno" o ser "efectivo", sino de comprender que ser verdaderamente servicial a requiere conversaciones honestas, límites claros, y saber distinguir cuándo proteger y cuándo desafiar.

Si tienes un rol de liderazgo, pregúntate: ¿Soy entrenador o animador?, ¿ayudo al crecimiento de las personas y del equipo, o hago del optimismo una obligación? El objetivo no es hacer sentir bien a todo el mundo todo el tiempo, sino crear las condiciones para el crecimiento y la contribución de todos.

Encuesta

Votar →

¿Cuál de estas situaciones ves más en líderes ágiles (scrum masters, agile coaches, etc.)?

Votos: 5

Liderazgo servicial equilibrado - Facilitan conversaciones difíciles cuando es necesario y proporcionan feedback constructivo. 0 voto(s)
0%
Tendencia a la positividad tóxica - Evitan conflictos y siempre redirigen hacia "lo positivo", pero siguen siendo efectivos. 0 voto(s)
0%
Positividad tóxica - Sólo intentan evitar conflictos y no son efectivos. 4 voto(s)
80%
Liderazgo ausente - No practican liderazgo servicial ni positividad tóxica, simplemente no lideran. 1 voto(s)
20%

Aportaciones y comentarios

Comentar →

Jorge Sánchez López 24/10/2025 10:21

En los equipos ágiles contemporáneos, especialmente entre Scrum Masters y Agile Coaches, el comportamiento más habitual no es un liderazgo servicial maduro, sino una mezcla de positividad tóxica y falso empoderamiento. Esto ocurre cuando la intención de “motivar” y “proteger” al equipo termina diluyendo la rendición de cuentas, la retroalimentación honesta y la mejora continua.

Lo más frecuente en líderes ágiles es un desequilibrio entre servicio y positividad: abundan los discursos motivacionales y la protección excesiva, pero escasea el coraje emocional para confrontar problemas y crecer con ellos. El auténtico liderazgo servicial no busca que todos se sientan bien siempre, sino crear las condiciones para que las personas y los equipos aprendan, asuman responsabilidad y evolucionen juntos.