
¿Es posible diseñar una plataforma educativa que sea accesible y diseñada desde el principio para todos los usuarios, especialmente para personas con discapacidad auditiva y visual? Este artículo propone un modelo LMS accesible que combina accesibilidad digital, gamificación y Design Thinking.
Este artículo, incluido en el libro The Role of Gamification in Software Development Lifecycle y escrito por Leonardo Enrico Schimmelpfeng y Vania Ribas Ulbricht, crea un modelo LMS recurriendo a la agilidad, la gamificación y al Design Thinking. Es una propuesta que no solo pone a las personas con discapacidad en el centro del proceso de diseño, sino que también gamifica el propio desarrollo del sistema, fomentando la motivación y el compromiso del equipo técnico.
Se combinan tres claves fundamentales:
- Accesibilidad, aplicando las recomendaciones del W3C y las directrices WCAG.
- Gamificación, tanto del producto final como del proceso de desarrollo.
- Design Thinking, como marco estructurador del proyecto y herramienta para empatizar con los usuarios reales.
Estos apuntes son especialmente valiosos para profesionales del ámbito educativo y del desarrollo de software que quieran aplicar principios de diseño inclusivo desde el inicio.
Podéis encontrar estos y otros apuntes sobre Design Thinking en scrummanager.com y otros muchos recursos en el Club Agile.
Un comentario en “Apuntes LMS accesible para personas con discapacidad”
Los comentarios están cerrados.