
La técnica Jigsaw es un método educativo de aprendizaje colaborativo. Pero, ¿podría aplicarse en el ámbito de la agilidad?
Por el equipo de colaboradores de Scrum Manager
Artículos para aprender gestión de proyectos ágil.
La técnica Jigsaw es un método educativo de aprendizaje colaborativo. Pero, ¿podría aplicarse en el ámbito de la agilidad?
Apps para equipos a distancia y asíncronos: comunicación, gestión de tareas, talleres, colaboración y motivación.
Los criterios de aceptación se refieren a elementos concretos del backlog y definen cuándo darlos por válidos. ¿Cómo se redactan?
El liderazgo en una retrospectiva se asocia a la gestión y resolución de conflictos. No sólo a nivel organizativo sino también emocional.
Los agile contracts o contratos ágiles parecen ser un desafío para el marco contractual tradicional. En este post explicamos en qué consisten.
Conocemos la definición de sprint retrospective o retrospectiva de sprint, pero ¿cómo se diseñan? ¿Cómo podemos ponerlas en práctica?
Este vídeo ilustra con dos ejemplos la diferencia clave entre gestión predictiva y gestión ágil. La primera gestiona trabajos con un plan detallado desde el principio, mientras que la segunda lo va desarrollando al tiempo […]
La agilidad da la bienvenida a los cambios durante el desarrollo porque aportan mejoras a la idea previa. Las historias de usuario son un buen formato para gestionar requisitos en evolución y este manual de […]
Scrum no sirve si lo que buscas es una metodología para implantar agilidad. Si quieres una metodología ágil y piensas en scrum… deberías reconsiderar si lo que andas buscando existe, porque la mejor metodología ágil […]
Los equipos ágiles no quieren saber cuánto trabajo lleva acumulado una tarea, sino cuánto falta para terminarla. No les interesa contabilizar horas, sino mantener un ritmo de avance constante. Hay equipos que por su experiencia […]