Incremento: Difference between revisions
No edit summary  | 
				No edit summary  | 
				||
| Line 1: | Line 1: | ||
[[File:Incremento.png|250px|thumb|right]]  | [[File:Incremento.png|250px|thumb|right]]  | ||
El '''incremento''' es la parte de producto producida en un [[sprint]], y tiene como característica el estar completamente terminada y operativa, en condiciones de ser entregada al cliente.  | El '''incremento''' es la parte de producto producida en un [[sprint]], y tiene como característica el estar completamente terminada y operativa, en condiciones de ser entregada al cliente.  | ||
{{Párrafo_enmarcado|texto=Incremento es la parte de producto realizada en un sprint potencialmente entregable: terminada y probada.}}  | |||
No se deben considerar como incremento a prototipos, módulos o sub-módulos, ni partes pendientes de pruebas o integración.  | No se deben considerar como incremento a prototipos, módulos o sub-módulos, ni partes pendientes de pruebas o integración.  | ||
==Idealmente en scrum==  | ==Idealmente en scrum==  | ||
| Line 7: | Line 7: | ||
*Se produce un “incremento” en cada iteración de desarrollo ([[sprint]]).  | *Se produce un “incremento” en cada iteración de desarrollo ([[sprint]]).  | ||
Sin embargo es una excepción frecuente el primer sprint. En el que objetivos del tipo “contrastar la plataforma y el diseño” pueden resultar necesarios, e implican trabajos de diseño o desarrollo de prototipos para contrastar las expectativas de la plataforma o tecnología que se va a emplear. Teniendo en cuenta esta excepción habitual:  | Sin embargo es una excepción frecuente el '''primer ''sprint'''''. En el que objetivos del tipo “contrastar la plataforma y el diseño” pueden resultar necesarios, e implican trabajos de diseño o desarrollo de prototipos para contrastar las expectativas de la plataforma o tecnología que se va a emplear. Teniendo en cuenta esta excepción habitual:  | ||
Si el proyecto o el sistema requiere documentación, o procesos de validación y verificación documentados, o con niveles de independencia que implican procesos con terceros, éstos también tienen que estar realizados para considerar que el incremento está “hecho”    | Si el proyecto o el sistema requiere documentación, o procesos de validación y verificación documentados, o con niveles de independencia que implican procesos con terceros, éstos también tienen que estar realizados para considerar que el incremento está “hecho”.  | ||
==Véase también==  | ==Véase también==  | ||
*[[Artefactos]].  | *[[Artefactos]].  | ||
Revision as of 13:45, 15 December 2023

El incremento es la parte de producto producida en un sprint, y tiene como característica el estar completamente terminada y operativa, en condiciones de ser entregada al cliente.
No se deben considerar como incremento a prototipos, módulos o sub-módulos, ni partes pendientes de pruebas o integración.
Idealmente en scrum
- Cada elemento de la pila del producto se refiere a funcionalidades entregables, no a trabajos internos del tipo “diseño de la base de datos”.
 - Se produce un “incremento” en cada iteración de desarrollo (sprint).
 
Sin embargo es una excepción frecuente el primer sprint. En el que objetivos del tipo “contrastar la plataforma y el diseño” pueden resultar necesarios, e implican trabajos de diseño o desarrollo de prototipos para contrastar las expectativas de la plataforma o tecnología que se va a emplear. Teniendo en cuenta esta excepción habitual:
Si el proyecto o el sistema requiere documentación, o procesos de validación y verificación documentados, o con niveles de independencia que implican procesos con terceros, éstos también tienen que estar realizados para considerar que el incremento está “hecho”.