“Hacer agilildad” no es lo mismo que “ser ágil”. Una cosa es desarrollar de forma iterativa e incremental y otra, que personas motivadas y comprometidas aporten de forma continua y sostenible el mayor valor posible […]
Categoría: Formación continua e investigación sobre gestión de proyectos
Vídeo: las 3 dimensiones del mundo empresarial

En su libro La Revolución del Sentido, Fred Kofman explica el mundo empresarial como un espacio tridimensional, compuesto de «eso», «nosotros» y «yo». Es decir: una dimensión impersonal, una interpresonal, y una personal. Cita completa […]
Estimaciones ágiles, métricas de productividad, #NoEstimates y otros animales
Los equipos ágiles no quieren saber cuánto trabajo lleva acumulado una tarea, sino cuánto falta para terminarla. No les interesa contabilizar horas, sino mantener un ritmo de avance constante. Hay equipos que por su experiencia […]
Scrum Level 3D: guía para evaluar y mejorar la agilidad de la empresa

Guía para evaluar y mejorar la agilidad de la empresa en las tres dimensiones a las que afecta: operativa, estructural y cultural.
La nueva versión de Agilevel mejora el análisis de la agilidad organizacional
Agilevel es una herramienta colaborativa para procesos de mejora y transformación cultural. La dinámica de gamificación que emplea, aplica los principios de Scrum Manager y Scrum Level, desde la experiencia de consultores y entrenadores profesionales («coaches«).Este […]
Motivación laboral, cultura y estilo de liderazgo
La motivación laboral es el estímulo que anima a la persona a producir el resultado esperado de su trabajo. Es un factor clave —quizá el más importante— del éxito de las empresas del conocimiento. En […]
Scrum no se logra con pensamiento de grupo, sino con inteligencia colaborativa
Un equipo autogestionado no tiene por qué ser ágil, ya que al igual que ocurre con los individuos, los equipos se conducen por su propia inteligencia —inteligencia colectiva—(1) que puede ser colaborativa, o simplemente pensamiento […]
Autoorganización de equipos y cultura de empresa
“Los trabajadores del conocimiento tienen que autogestionarse. Deben tener autonomía” (Druker, 1999) La autonomía en la organización de un equipo puede producirse en distinto grado, dependiendo del ámbito de responsabilidades que gestionan sus miembros. Desde […]
Agilidad en la empresa: ¿en el producto, en la cultura o en todo?

En las empresas conviven dos dimensiones: una operativa, que realiza los productos o servicios de la compañía y otra organizativa, que define y gestiona la cultura, estructura y modelo de gobernanza con el que se […]
Agilidad: ¿empresa naranja o verde?

Puede ser un error emplear el mismo marco de escalado de agilidad en todas las empresas. Para organizaciones naranjas puede bastar iterar haciendo ingeniería concurrente. Para organizaciones verdes, o que quieren evolucionar al verde o […]